Consiste en la obtención de un intervalo dentro del cual estará el valor del parámetro estimado con una cierta probabilidad. En la estimación por intervalos se usan los siguientes conceptos:
Intervalo de confianza El intervalo de confianza es una expresión del tipo [θ1, θ2] ó θ1 ≤ θ ≤ θ2, donde θ es el parámetro a estimar. Este intervalo contiene al parámetro estimado con una determinada certeza o nivel de confianza.
Variabilidad del parámetro Si no se conoce, puede obtenerse una aproximación en los datos aportados por la literatura científica o en un estudio piloto. También hay métodos para calcular el tamaño de la muestra que prescinden de este aspecto. Habitualmente se usa como medida de esta variabilidad la desviación típica poblacional y se denota σ.
EJEMPLO EN LA ESCUELA:
ES UNA MUESTRA ALEATORIA DE 36 CIGARROS DE UNA
MARCA DETERMINADA, DIO UN CONTENIDO, DE UN PROMEDIO
DE NICOTINA DE 3 MILIGRAMOS. SUPONGA QUE EL CONTENIDO
DE NICOTINA DE ESTOS CIGARROS SIGUE UNA DISTRIBUCION NORMAL
CON UNA DESVIACION ESTANDAR DE 1 MILIGRAMO.
OBTENGA E INTERPRETE UN INTERVALO DE CONFIANZA
DEL 95% PARA EL VERDADERO CONTENIDO PROMEDIO
DE NICOTINA EN ESTOS CIGARROS
EL FABRICANTE GARANTIZA QUE EL CONTENIDO PROMEDIO
DE NICOTINA ES DE 2,9 MILIGRAMOS , ¿QUE PUEDE DECIRCE
DE ACUERDO CON EL INTERVALO HALLADO?

un ejemplo de estimacion en video: